
Lanzan la plataforma "Choose France for Science" para recibir a investigadores internacionales
"Aquí en Francia la investigación es una prioridad, la innovación una cultura y ciencia un horizonte sin límites. Investigadores, investigadoras de todas partes del mundo, ¡elijan Francia, elijan Europa! ". Con este mensaje en X, el presidente francés Macron acaba de anunciar la apertura de la plataforma "Choose France for Science". El anuncio cae antes del 5 de mayo de 2025, ¡fecha determinada para la próxima cita con la Europa de la investigación en París!
El comunicado del ministerio francés de investigación explica tras el anuncio que en un contexto internacional que "crea hoy condiciones para una ola sin precedente de movilidad de investigadores en todas partes del mundo", Francia desea convertirse en "un lugar de acogida para los que desean continuar sus trabajos en Europa, apoyándose en el ecosistema y las infraestructuras de investigación de nuestro país".
Proyectos de acogida en temas prioritarios
Efectivamente, Francia se compromete a "convertirse en salvaguardia" contra los ataques que sufren las libertades académicas en el mundo. La plataforma "Choose France for Science", gestionada por la Agence nationale de la recherche (ANR, agencia nacional de investigación) en el marco del plan France 2030, permitirá a las universidades, escuelas y entidades de investigación de "solicitar una cofinanciación del Estado para recibir a los investigadores".
Concretamente, la plataforma permitirá a las instituciones de presentar proyectos de acogida de investigadores internacionales, y específicamente en los siguientes temas prioritarios:
- la investigación en salud;
- el clima, la biodiversidad y las sociedades sostenibles;
- el numérico y la inteligencia artificial;
- los estudios espaciales;
- la agricultura, la alimentación sostenible, los bosques y los recursos naturales;
- las energías descarbonadas;
- los componentes, los sistemas y las infraestructuras numéricas.
Cada proyecto de acogida, precisa el comunicado, podrá estar "financiado por las instituciones con, según el caso, autoridades locales y el sector privado". Además, podrá dar lugar a un "complemento de financiamiento por el Estado mediante France 2030 que podrá alcanzar hasta un 50% del monto total del proyecto".
Criterios de evaluación
El lanzamiento de esta plataforma en línea permitirá a las instituciones de investigación francesas "empezar a estudiar la pertinencia de los proyectos de investigación presentados por los solicitantes" y poder "preparar de manera muy concreta la acogida de los seleccionados".
Los solicitantes serán evaluados usando diversos criterios, como:
- la calidad del proyecto de investigación presentado;
- el contexto de la solicitud;
- la motivación para proseguir su investigación en Francia;
- la capacidad de obtener financiación para el proyecto.
Estos criterios se completan con el compromiso de "presentar un proyecto europeo o internacional competitivo en los dos años que siguen la llegada".
Un acontecimiento para la investigación europea, en París el 5 de mayo
Philippe Baptiste, Ministro francés de Enseñanza Superior e Investigación, fue entrevistado en la radio pública francesa France Info al día siguiente del anuncio del Presidente, y quiso recordar que este nuevo impulso a la acogida de investigadores internacionales representa "un esfuerzo colectivo" que "debe hacerse a escala europea".
Como explicó el Ministro, "estamos en el proceso de iniciar cosas a nivel de Francia, porque creo que estamos muy a la vanguardia en este tema, y creemos mucho en ello, pero es cierto que es a nivel europeo donde hay que hacer el esfuerzo, y por eso, el 5 de mayo, es la Europa de la investigación, la Europa de la ciencia, la que estará en París con el Presidente de la República". Continuó declarando que "el Presidente Macron ha previsto reunir a la comunidad europea de la investigación y la ciencia para debatir sobre el retroceso de la libertad académica al que asistimos en todo el mundo".
Related contents
Recommended News

