Un número único para contactar los Crouses
Desde principios de abril, el Cnous ha puesto en marcha un dispositivo para facilitar la vida de los estudiantes. Se trata de un número de teléfono único, el +339 72 59 65 65, que permite contactar a todos los centros de contacto de la red de los Crouses. Este anuncio trata de una iniciativa de una política global de modernización que tiene por objetivo la toma a carga más eficiente y rápida de las demandas que afectan la vida estudiantil, que sea en el tema de las ayudas financieras, la vivienda, la restauración o el acompañamiento social.
El Cnous explicó que la implementación de este número único, se integra al Plan Téléphone iniciado por el Estado, que el mismo es parte del programa de los Services Publics+, un programa nacional de mejoramiento de la calidad de los servicios a los usuarios. Cabe destacar que en Francia, "el teléfono es todavía el canal más usado para contactar un agente público".
Un mejoramiento continuo de la calidad de servicios
Los Crouses forman una red de 27 oficinas divididas en todo el territorio francés, con un mismo objetivo: favorecer "el mejoramiento de las condiciones de vida de los estudiantes, en la vida diaria, para garantizar sus mejores chances de éxito". El conjunto de los Crouses se ha entonces comprometido desde hace varios años al mejoramiento continuo de la calidad de servicios para estudiantes. Ya han desarrollado varias herramientas para simplificar los procedimientos, como la desmaterialización de discusiones, el despliegue de una plataforma nacional de toma de cita con servicios sociales o el despliegue de una "herramienta omnicanal" de respuesta a los estudiantes.
Este mejoramiento continuo de los sistemas de información representa una simplificación tanto para los agentes que para los estudiantes. La implementación de un número de llamada única (al precio de una llamada local) viene racionalizar aún más los trámites y fortalecer la dirección de la red. Todos estos mejoramientos cualitativos revelan "vías mayores del proyecto de la red" adoptado por el Cnous en noviembre de 2024.
Cuatro centros de llamadas regionales
Becas, vivienda, CVEC (contribución a la vida estudiantil y de campus), servicio social, restauración, solicitud de ayuda financiera de emergencia y toda otra demanda de informaciones generales serán procedidas mediante este único número.
El Cnous también indica que los estudiantes solo tienen que decir su número de "département" de estudios para estar tomadas a cargo por el centro de contacto del Crous Cuatro centros de contacto regionales (Clermont-Ferrand, Rennes, Burdeos y Estrasburgo, a excepción de La Reunión y Mayotte) podrán atender estas llamadas y convertirlas en "una herramienta adicional para facilitar las cosas a los estudiantes y mejorar el seguimiento de sus expedientes", en palabras del Presidente del Cnous, que presentó el sistema.
Los restaurantes universitarios de los Crous aclamados
Entre todos los servicios proporcionados por los Crous, el servicio de restauración universitaria es él del cual todos los estudiantes se pueden beneficiar en Francia. Y un reciente informe publicado por el Alto Consejo de la Familia, Infancia y Edad (HCFEA en francés) presenta el estado de la restauración universitaria. Explica que la frecuentación de los restaurantes universitarios no dejó de crecer desde el fin de la crisis sanitaria y la implementación de las comidas a 1 euro: un 63,5% de la población estudiantil come en un restaurante universitario.
El informe también informa que parte de los estudiantes no puede acceder a una infraestructura de restauración para estudiantes en las cercanías de su sitio de estudios. Y este punto lo arregló el ministerio de enseñanza superior con una nueva ayuda para la restauración estudiantil que pone "la igualdad territorial al centro del dispositivo". Esta asistencia, que quiere estar "simple, automática y desmaterializada" debe garantizar a todos los estudiantes el acceso a una alimentación para un precio moderado. Este nuevo dispositivo se dirige a los estudiantes ubicados en "zona blanca": lugares que no disponen de un restaurante Crous en sus cercanías.
Para una oferta de restauración más sostenible Durante el último Salón internacional de agricultura, el Cnous y el Inrae (Instituto nacional de investigación para la agricultura, la alimentación y el medio ambiente) firmaron un acuerdo-marco de cinco años "para trabajar conjuntamente a favor de una alimentación sostenible y accesible a los estudiantes". Según declaran los firmantes de este acuerdo, el objetivo de esta nueva asociación es apoyar la innovación y la investigación en el ámbito de la restauración universitaria, especialmente en el campo de "la sostenibilidad de la oferta de restauración y el aumento del uso de plantas en esta oferta". Los trabajos realizados en el marco del acuerdo se centrarán en "comprender los factores determinantes de una oferta más sostenible", así como en la diversificación de las comidas, el apoyo a los cocineros para que modifiquen sus prácticas culinarias y, de forma más general, la sensibilización de los estudiantes sobre la necesidad de una alimentación más sostenible. |
Artículos relacionados
- La aplicación del número únicohttps://www.lescrous.fr/2025/04/numero-unique-de-contact-crous/
- El informe del HCFEA sobre la restauración universitariahttps://www.strategie.gouv.fr/publications/hcfea-restauration-collective-et-alimentation-durant-la-vie-etudiante
- Las nuevas medidas del Ministerio de enseñanza superior para los estudiantes que no tienen acceso a la restauración colectivahttps://www.enseignementsup-recherche.gouv.fr/fr/aide-la-restauration-etudiante-l-equite-territoriale-au-coeur-du-dispositif-98128
Noticias recomendadas

