
Primavera para el planeta: un mes de abril en el corazón de la transición ecológica
Durante todo el mes de abril, el dispositivo JeVeuxAider.gouv.fr inicia misiones de voluntariado al servicio del "Sistema Tierra". Este conjunto de misiones forma la "Primavera para el planeta" ("Printemps pour la planète"), un periodo durante el cual organizaciones dedicadas a la protección del medio ambiente ofrecen acciones solidarias voluntarias en relación con los retos ecológicos en toda Francia.
Esta primavera, el dispositivo JeVeuxAider.gouv.fr celebra cinco años. Durante estos cinco años, la plataforma de voluntariado creada por la Reserva cívica francesa ha facilitado de manera muy activa el compromiso de cada uno en toda Francia, poniendo en contacto los que quieren actuar para el interés general con asociaciones y actores públicos en el sentido amplio, que necesitan por su lado voluntarios. La plataforma de voluntariado cuenta hoy con 680.000 voluntarios inscritos y ofrece 20.000 misiones organizadas a lo largo del año, en todo el territorio francés, en unos 10 ámbitos.
Acciones para un futuro más sostenible
Para alcanzar este objetivo se organiza la Primavera para el planeta, una campaña de movilización que "actúa concretamente y positivamente para nuestro planeta y sus habitantes". La Primavera para el planeta, organizada en colaboración con la Fundación para la naturaleza y el humano y la Oficina francesa para la biodiversidad, quiere "poner de nuevo la esperanza, la felicidad y la acción colectiva en el corazón de la transición ecológica" Según los organizadores, la Primavera para el planeta hasta pretender permitir de descubrir su "línea de vida". La idea es "aprender a plantar, poner manos a la obra, sumergirse en el colectivo, descontaminar, transmitir, florecer". La Primavera para el planeta es ¡"una llamada para reconectarse para cada cual capaz de ver, escuchar, sentir, probar y tocar"!
En términos menos líricos, los organizadores del proyecto explican que "la cuestión de la protección de nuestro medio ambiente nos anima y nos moviliza más y más" Cada día, se inician nuevas iniciativas en todo el territorio. Con la plataforma JeVeuxAider.gouv.fr, miles de voluntarios pueden entender mejor y participar en "un futuro más sostenible", comprometiéndose en acciones organizadas por "actores proactivos que realizan un trabajo increíble desde hace años".
Acciones posibles dónde es necesario y cuando es necesario
La fuerza de JeVeuxAider.gouv.fr, explica el sitio dedicado consiste en iniciar una movilización nacional en todo el país, "dónde es necesario y cuando es necesario, y con organizaciones que comparten tus opiniones". Para ayudar a los voluntarios a elegir "las causas que más les corresponden" hay más de 1.600 proyectos propuestos divididos en cinco grandes tipos de acción:
- "talleres lúdicos" a favor del planeta, en el sentido más amplio del término: casi 800 proyectos en este ámbito ofrecen la posibilidad de "poner la ecología en la vida cotidiana", aprendiendo, por ejemplo, qué significa "residuo cero", cómo convertirse en "consumidor relevo" o ¡cómo convertirse en "embajador del oso" en algunos departamentos franceses!
- el "derecho a la belleza y al bueno": en este sector, casi 400 misiones proponen iniciarse en la creación de jardines compartidos, huertos y acciones de florecimiento, así como en la recogida de residuos y la descontaminación de entornos naturales y urbanos;
- el "cuidado de los animales": en este ámbito, 270 misiones de voluntariado contribuyen a "proteger a nuestros amigos peludos, emplumados y escamosos, ya sean salvajes o domésticos". Por ejemplo, puede convertirse en investigador voluntario de la Sociedad Protectora de Animales, convertirse en familia de acogida de un perro o un gato, impartir cursos de adiestramiento canino ¡e incluso cuidar de la "los animales de la fauna autóctona"!
- Acciones "antibasura": en este ámbito, donde la consigna es "no todo vale para tirar", más de 300 misiones garantizan "reparaciones de todo tipo y reutilización". En la práctica, esto significa aprender "a trastear, a utilizar las manos y las herramientas en el altillo que nunca sirven". Es una buena manera de "hacer feliz a la gente y reconciliar cabeza, corazón y cuerpo".
- "compartir tus valores desde casa": muchas misiones (270 para ser exactos) están disponibles a distancia, por lo que puedes pasar a la acción, incluso de forma puntual, sin tener que desplazarte. Por ejemplo, puedes crear y contar historias, federar comunidades en línea, gestionar el calendario de eventos de una ONG, ofrecer asistencia jurídica, ayudar a mejorar la comunicación...
Otros eventos en abril
A lo largo del mes de abril, entre la multitud de misiones posibles, algunas pueden orientarse según un calendario de eventos.
Por ejemplo, el 22 de abril, Día de la Tierra, se rendirá homenaje al planeta con acciones específicas. Del mismo modo, durante la Cumbre ChangeNow, el "acontecimiento de mayor impacto para el planeta", que se celebra en París del 24 al 26 de abril, podrás conocer a líderes mundiales y agentes del cambio que se reúnen para "construir un mundo sostenible".
Por último, si aún tienes dudas, el 16 de abril puedes apuntarte a un webinario titulado "Cómo completar con éxito tu primer voluntariado". Podrás encontrar una misión a tu gusto, "para un día, una noche o toda la vida". El sitio web dedicado concluye que el voluntariado debe vivirse "como un tiempo para uno mismo y para los demás, para volver a conectar con los deseos y los valores más profundos".
Artículos relacionados
- Presentación de la Primavera para el planetahttps://www.jeveuxaider.gouv.fr/engagement/actualite/printemps-pour-la-planete-une-mobilisation-nationale-de-benevoles-autour-des-defis-ecologiques/
- Los 5 años de JeVeuxAider.gouv.frhttps://www.jeveuxaider.gouv.fr/engagement/actualite/jeveuxaider-gouv-fr-5-ans-au-service-de-la-solidarite/
- El ChangeNow Summithttps://www.changenow.world/
Noticias recomendadas

