
Inteligencia artificial: Francia, ganadora del programa europeo EuroHPC
El ministerio francés encargado de la investigación anuncia la selección del proyecto AI Factory France en el marco del programa EuroHPC, una iniciativa estratégica de la Unión Europea que tiene por objetivo desarrollar las mejores infraestructuras de cálculo para la IA. El programa EuroHPC AI Factory se inscribe perfectamente en esta iniciativa ya que tiene por objetivo de proporcionar Europa con los recursos de cálculo punteros, optimizados para responder a las necesidades de la inteligencia artificial.
"Esta decisión confirma la excelencia francesa en el campo de la inteligencia artificial y en cálculo de alto rendimiento", se congratula el ministerio francés de educación superior e investigación, que añade que se trata un verdadero reconocimiento que viene fortalecer la dinámica impulsada por la Cumbre de la IA organizada a principios de febrero, decidido por el gobierno francés. Este proyecto, asegura los promotores, "confirma Francia como actor clave del desarrollo de la IA en Europa". Debería permitir desarrollar las infraestructuras de cálculo y de servicios más eficaces.
Un equipo Francia
Al unísono del ministerio, France Universités, la Conferencia de los Presidentes de universidades, expresa su satisfacción de elegir AI Factory France como ganador del programa EuroHPC. Este proyecto, precisa la Conferencia, está coordinado por GENCI (Grande Equipamiento Nacional de Cálculo Intensivo), una grande infraestructura de investigación y operador público creado en 2007 para "democratizar el uso de la simulación numérica para el cálculo de alto rendimiento asociado hoy al uso de la inteligencia artificial y pronto a los dispositivos prototípicos de cálculo cuántico".
Además de GENCI, el proyecto está conducido por un "equipo Francia" compuesto de diferentes actores académicos, socios de la innovación e industriales como el INRIA, el CNRS o el CEA, explica entre otros France Universités.
Un ecosistema de inteligencia artificial
Concretamente, el programa AI Factory France permitirá poner a disposición "su saber-hacer y sus infraestructuras de cálculo", como el superordenador Jean-Zay, en servicio desde 2019, y el "futuro superordenador exascale Alice-Recoque, planeado para 2026", explica el ministerio de investigación. El objetivo aquí es desarrollar un "ecosistema de inteligencia artificial soberano que apoya tanto la investigación pública y las necesidades industriales".
El proyecto AI Factory France tiene efectivamente como objetivo reunir todo un ecosistema IA "fuerte y descentralizado, que implica start-ups, PYMES, grandes grupos, organismos de investigación, data centers, universidades, escuelas de negocio y de ingeniería". Según el ministerio, con esta creación, Francia demuestra "su capacidad para atraer a talentos, empresas e inversiones estratégicas y les ofrece un marco que les permite trabajar colectivamente en un entorno rico, estructurado y dinámico". Aún más precisamente, France Universités explica que AI Factory France ofrecerá "un abanico de servicios" como capacidades de cálculo, espacios de datos y modelos de IA, ofertas de formaciones y de desarrollo económico que pueden responder a las necesidades de los sectores estratégicos como la salud, la aeronáutica, la energía, la defensa y la movilidad.
Consolidación europea
El proyecto general tiene dos objetivos: fortalecer el atractivo de Francia y el de Europa en términos de IA. Se trata de apoyar la competitividad europea frente a la competición mundial con, en particular, el fortalecimiento de "un centro de especialización y de asistencia técnica francesa que permitirá ayudar a los usuarios acceder a estos diferentes servicios para utilizar mejor estas tecnologías complejas". Este centro, dice el ministerio de investigación, "representa una ventaja única en Europa y debe permitir apoyar a todas las AI Factories en el despliegue de sus infraestructuras y de sus servicios". Con esta iniciativa, Francia "confirma su ambición de ser puntera en la investigación e innovación en inteligencia artificial, mientras fortaleciendo su presencia europea" concluye el ministerio.
Artículos relacionados
- Ver el sitio del Ministerio de Educación Superior e Investigaciónhttps://www.enseignementsup-recherche.gouv.fr/fr/ai-factory-france-la-france-laureate-du-programme-europeen-eurohpc-98779
- Ver el sitio de France Universitéshttps://franceuniversites.fr/actualite/la-france-a-la-pointe-de-lia-ai-factory-france-laureat-du-programme-europeen-eurohpc/
Noticias recomendadas

