Louis Pasteur
Louis Pasteur
© Juulijs - stock.adobe.com

Bicentenario del nacimiento de Louis Pasteur: el homenaje de Francia a un "benefactor de la humanidad"

Estudiantes, Investigadores

El fin del año 2022 y el principio de 2023 marcan la conmemoración del nacimiento de uno de los más grandes hombres de ciencia francesa, Louis Pasteur, una figura mayor del progreso científico, calificado de "benefactor de la humanidad". Un químico, microbiólogo, especialista en infecciones, profesor de universidad, Pasteur es universalmente famoso por haber diseñado la vacuna contra la rabia y la "pasteurización" un proceso de conservación de los alimentos.

Nacido el 27 de diciembre de 1822 en Dole (Jura), Louis Pasteur vive "en el umbral de una de las más formidables revoluciones científicas del siglo XIX" en los campos la biología, de la agricultura, de la medicina o de la higiene.  Hoy, como indica el sitio web dedicado al bicentenario, la figura de Louis Pasteur es una de las más conocidas del gran público en Francia: más de 360 instituciones llevan su nombre, así como una 3.400 calles y avenidas. Es el segundo nombre más usado después del General De Gaulle.

 

 

Homenajes universitarios

Todos los docentes, investigadores y científicos de Francia rinden homenaje en este periodo a Louis Pasteur. El pilotaje del Comité científico del bicentenario, coordinado por el Instituto Pasteur y la Academia francesa de ciencias, reúne en efecto unas ocho instituciones nacionales, entre las cuales la Academia francesa, la Escuela Normal Superior y la Universidad de Estrasburgo, los dos últimos lugares siendo emblemáticos en la vida del investigador.

En la Escuela Normal Superior de París, "un lugar querido para Pasteur" donde ha pasado numerosos años de su vida como administrador, está organizado el 19 y 20 de enero una serie de conferencias que se focalizan sobre "la influencia mayor de los trabajos y del pensamiento de Pasteur en cuanto a los desarrollos modernes de la investigación en química y biología". Asimismo, como parte de sus acciones de formación en relación con el bicentenario del nacimiento de Louis Pasteur, la Universidad de Estrasburgo donde Pasteur ha sido profesor de química propone en marzo una conferencia llamada "Pasteur, el artista, el hombre de ciencias y el empresario".

 

 

 

 

Pasteur en la Biblioteca Nacional de Francia

De manera más general, el sitio Gallica, la biblioteca digital de la Biblioteca Nacional de Francia (BNF), una de las más importantes bibliotecas digitales del mundo accesible gratuitamente en la Internet, celebra el nacimiento de Louis Pasteur mediante una serie de billetes que detallan su carrera de hombre e investigador. Cada semana, el blog de Gallica cuenta los episodios claves de la vida del investigador y sus descubrimientos.

Gallica se sume así "en el corazón de la reflexión de Pasteur" examinando sus cuadernos de experiencias todos conservados en la BNF, y entre otros los cuadernos que ilustran el diseño de su vacuna contra la rabia, experimentado en 1885, que marca definitivamente la entrada de Pasteur en la historia de la ciencia.

 

 

Pasteur en su Instituto

Pero obviamente, es en el Instituto Pasteur de París que la figura de Pasteur es más presente. Un miembro de la Universidad de París Cité, el Instituto Pasteur, que debe su nombre a famoso investigador, incluye efectivamente el museo Pasteur, un lugar de memoria abierto al público en 1936. Este museo "conserva el recuerdo de la vida y del trabajo de Louis Pasteur en el grande apartamento que ha ocupado durante los siete últimos años de su vida". Es posible hacer una visita digital del museo y explorar libremente los diferentes pisos de la exhibición o el conjunto de las colecciones para descubrir los puntos culminantes del trabajo científico de Louis Pasteur gracias a los diferentes recorridos posibles.

Cabe notar que el Instituto Pasteur desarrolla hoy numerosos grandes proyectos internacionales en colaboración con "las grandes instancias científicas internacionales como la Organización mundial de la salud, y numerosas organizaciones, fundaciones, institutos de investigación, universidades u otros actores privados del mundo entero". Además, el Instituto Pasteur también es miembro del Pasteur Network, una "red de cooperación internacional en salud pública, de enseñanza e investigación, que reúne a 33 miembros en el mundo".

 

Sigue las grandes etapas para venir estudiar en Francia

Descubrir
Publié le : 18/01/2023 à 15:22
Mis à jour le : 18/01/2023 à 15:24
newsletter
Suscríbase al boletín
para recibir noticias