Etudiants dans une salle de classe
© Shutterstock.com

Fuerte aumento del alumnado en clases preparatorias en el 2024-2025

Estudiantes, institucional

El ministerio francés de enseñanza superior e investigación publica una Note Flash sobre el alumnado en clases preparatorias. Según este estudio estadístico, las clases preparatorias para grandes escuelas acogieron a 86.900 estudiantes en la vuelta a clases de 2024, lo que equivale a un incremento del alumnado en un 5,5%, después de cinco años de bajas sucesivas, seguidas por una estabilización que ya había empezado durante la vuelta a clases de 2023. 

Las clases preparatorias a las grandes escuelas (CPGE en francés) son programas de formación selectivas de alto nivel implementadas en varios grandes colegios, que preparan durante dos años (o tres en caso de repetición) para los exámenes de grandes escuelas como las escuelas normales superiores, las escuelas de veterinaria, las escuelas militares, pero también designadas escuelas de ingenieros y de comercio. Son accesibles con un bachillerato general o tecnológico (o título equivalente) y una selección realizada después de una revisión del expediente teniendo en cuenta los resultados y "la coherencia de la trayectoria académica". Las CPGE enseñan cursos de formación multidisciplinarios avanzados y son organizados en tres planes, económico y comercial, literario y científico.

 

La subida ocurre a todos los niveles, tanto entre las mujeres estudiantes que los hombres estudiantes

El alumnado de estudiantes matriculados en clases preparatorias alcanza así 86.900 estudiantes en el año académico 2024, una subida de 4.500 estudiantes comparado con la vuelta a clases de 2023. Esta subida destaca más en el caso de estudiantes matriculados en 2do año (+6,2%) que los matriculados en 1er año (+4,9%), debido al crecimiento de las repeticiones en segundo año. La Note Flash explica que, en efecto, aumentaron las repeticiones: más de 6.500 estudiantes han repetido el segundo año de CPGE (+9,6%), un número de repetidores que aumentó un 12,2% para los hombres y solo un 4,7% para las mujeres.

En este tema, explica el ministerio, el crecimiento del alumnado de mujeres es similar al de los hombres, un +5,5% comparado con la vuelta a clases de 2023. Las mujeres representan un 40% de los matriculados en CPGE para la vuelta a clases de 2024: su número ha aumentado un 6,1% en 1er año y un 5% en 2do año. El número de estudiantes masculinos experimenta por su parte una subida en un 4,1% en 1er año y un 6,9% en 2do año. 

 

Una subida en todos los planes de estudios, y principalmente en economía 

"El número de estudiantes está subiendo, cual sea el plan de estudios" constata el estudio estadístico. En efecto, el alumnado aumenta en todos los planes, y principalmente en carreras económicas y científicas (+5,5%)

En detalle:

  • la carrera científica, que acoge a más estudiantes (54.000, un 62% de estudiantes en CPGE, de los cuales un 30% de mujeres), progresa en un 5,5%;
  • la carrera económica y comercial, dividida igualmente entre las mujeres y los hombres, cuenta con 19.900 estudiantes, un alumnado en crecimiento comparado con el año anterior (+8,3%);
  • la carrera literaria, la más feminizada, recibe a 13.000 estudiantes, para una subida de 2,7%. Según el ministerio, esta evolución resulta "de la subida del alumnado femenino que vale para siete estudiantes de cada diez en esta carrera, con el alumnado masculino en esta carrea en retroceso".

Esta evolución del alumnado en todas las carreras ya la había notado la Unión de profesores en clases preparatorias científicas (UPS), que había realizado su propia encuesta de vuelta a clases para tener una vista general del alumnado en CPGE. "Desde su creación hace más de 200 años", según explica la asociación, "estas clases nunca habían recibido tantos estudiantes que en el 2024".

 

Un incremento más marcado para las instituciones privadas, pero que destaca en todas las regiones

La mayoría de las CPGE son públicas, pero existen también clases preparatorias abiertas para instituciones privadas bajo contrato con el Estado (con algunas fuera de contrato). Así, como precisa la Note Flash, las instituciones públicas bajo tutela del ministerio de enseñanza superior cuentan con 85.200 estudiantes en CPGE en el año académico 2024, un 98% del alumnado total de este plan de estudios (+5,9% comparado con el 2023). Sin embargo, el incremento del alumnado es más fuerte para instituciones privadas (+7,7%) que para las instituciones públicas (+5,6%).

En lo que concierne la implementación en el territorio francés, se nota "un alza dinámica del alumnado en la región de Île-de-France como en las otras regiones". Con 28.200 estudiantes matriculados en CPGE para el año académico 2024-25, lo que equivale a un 32% de todos los estudiantes, el alumnado de matriculados en Île-de-France está aumentando (+6%). Sin embargo, este aumento se observa también "en otras capitales regionales metropolitanas (24.700 estudiantes) y el resto de Francia (34.100 estudiantes)" que ven también su alumnado aumentar este año respectivamente un 4,1% y un 6,2%.

Sigue las grandes etapas para venir estudiar en Francia

Descubrir
Publié le : 28/02/2025 à 10:39
Mis à jour le : 28/02/2025 à 10:41
newsletter
Suscríbase al boletín
para recibir noticias