Technique de pointe
© Shutterstock.com

Lanzan la 3ra edición de Starthèse

Todas las audiencias

Abre la tercera edición de Starthèse. Starthèse es un dispositivo nacional de promoción y de acompañamiento de iniciativas de sensibilización al empresariado de doctorandos o jóvenes doctores. Se focaliza sobre la innovación tecnológica y la deeptech, y promociona todas las formas de innovación en ciencias humanas y sociales y en enfoques transdisciplinarios. En 2024, 21 programas que permiten a los jóvenes investigadores de lanzarse en el empresariado se han beneficiado del dispositivo. 

Hasta el 24 de febrero de 2025, nuevos programas se invitan a participar en el desafío Starthèse, manejado por un comité de organización nacional que reúne el ministerio de enseñanza superior e investigación y otros colaboradores como France Universités, la Conferencia de Grandes Escuelas (CGE), la Conferencia de Directores de Escuelas de Ingenieros (CDEFI) o Pépite France. Lanzado en el 2023, Starthèse, que se dirige hacia los programas de promoción de doctorandos o doctores desde hace menos de cinco años, desea desarrollar "soluciones que responden a los desafíos a los cuales está confrontada nuestra sociedad, que sean sociales, económicos, culturales o medioambientales".

 

 

De la investigación al mundo socioeconómico

Como explica el ministerio, Starthèse debe permitir a los decidores y financiadores, pero también al público general, de "entender mejor la transferencia de un trabajo de tesis de la investigación hacia el mundo socioeconómico" y, al mismo tiempo, hacer entender mejor el rol general de los investigadores. En esta perspectiva, el dispositivo hace todo lo posible para promocionar "el papel clave" de los jóvenes investigadores y doctorandos en el diseño de proyectos empresariales, proyectos que se presentan como "destacando claramente sobre el escenario mundial".

Existe efectivamente a nivel del territorio nacional "más y más dispositivos destinados a valorar los jóvenes investigadores, que sean doctorandos yjóvenes doctores por su capacidad a usar las competencias adquiridas durante su experiencia de investigación". Entre estos dispositivos existentes se desarrollan acciones que movilizan más específicamente el procedimiento empresarial de jóvenes investigadores. Para eso, "en este contexto de emergencia", el ministerio ha creado Starthèse, un proyecto nacional con tres objetivos:

  • dar más visibilidad a estos dispositivos en empresariado y difundirlos;
  • incitar a más jóvenes investigadores a participar;
  • influenciar a los actores socioeconómicos para mostrarles sus aptitudes profesionales de jóvenes investigadores.

 

Un procedimiento de afiliación

Concretamente, Starthèse, ofrece federar cada uno de estos dispositivos existentes mediante "un procedimiento de afiliación para fortalecer su visibilidad como su extensión, pero también para desarrollar un ecosistema a nivel nacional". La afiliación, dice el ministerio, constituye una necesaria condición para que dispositivo pueda presentar sur laureados al desafío Starthèse, a nivel territorial o a nivel nacional.

Entonces, son los dispositivos ya estructurados que pueden pretender estar afiliados a Starthèse. El dispositivo que requiere su afiliación, focalizado en la iniciación al empresariado, debe dirigirse a los jóvenes investigadores, es decir a los doctorandos inscritos para el año universitario en curso o a doctores que han defendido su tesis desde hace menos de cinco años. Sin embargo, "no se requiere de los participantes que soliciten a partir de un proyecto real o que se comprometen a continuar la instrucción de este proyecto después de esta experiencia". 

 

Un desafío territorial y nacional

Starthèse es un desafío que federa los dispositivos locales afiliados a este, sin substituirse a ellos. Concretamente, el desafío está organizado en primer lugar a nivel territorial, y luego a nivel nacional. 

El nivel territorial es o un centro universitario de innovación (PUI en francés) o un sitio universitario en el cual se coordinan varias instituciones. Los jóvenes investigadores que participan en el desafío nacional deben estar "formados a métodos de creatividad y de diseño que les permiten imaginar una forma de valorización de su experiencia de investigación". Deben también estar preparados a "las técnicas de toma de palabra en público para presentar su proyecto empresarial de manera convincente". Pero no se espera de los laureados que presenten un modelo final, ni un modelo de financiamiento, ni un business plan.

En un segundo tiempo, los dispositivos afiliados y sus laureados serán invitados a un acontecimiento nacional organizado en el otoño por el ministerio encargado de la investigación. Este acontecimiento nacional deberá poner de relieve los jóvenes investigadores laureados y les permitirá entre otros "discutir y avanzar sus procedimientos". Efectivamente, no se "planea un premio monetizado", sino ofrecer "la valorización de una experiencia y un reconocimiento del trabajo realizado", asegurándose de la visibilidad de los laureados con los actores socioeconómicos.

Sigue las grandes etapas para venir estudiar en Francia

Descubrir
Publié le : 10/02/2025 à 16:05
Mis à jour le : 10/02/2025 à 16:07
newsletter
Suscríbase al boletín
para recibir noticias